Guía completa sobre los sistemas de rehabilitación de fachadas
La rehabilitación de fachadas implica la aplicación de diferentes sistemas que no solo mejoran la apariencia de los edificios, sino que también optimizan su rendimiento. Existen varias alternativas disponibles, cada una con sus características y beneficios.
Desde Construcciones Bernabé hemos elaborado una guía para ayudarte a entender los beneficios de un correcto mantenimiento y rehabilitación de las fachadas de cualquier inmueble.

Sistemas de rehabilitación de fachadas
Fachadas ventiladas
El sistema de fachadas ventiladas se ha convertido en una de las opciones preferidas para la rehabilitación de fachadas debido a su formidable capacidad de aislamiento y su resistencia a las condiciones climáticas adversas.
Características y funcionamiento
La fachada ventilada se compone de tres elementos principales: la hoja interior, una capa de aislamiento y una hoja exterior que permite la circulación del aire. Este diseño facilita la ventilación, evitando acumulaciones de humedad. La circulación de aire entre las capas de la fachada ayuda a regular la temperatura interior, creando un ambiente más confortable.
Ventajas del sistema de fachada ventilada
Optar por una fachada ventilada trae consigo múltiples beneficios:
- Durabilidad de hasta 50 años sin requerir mantenimiento frecuente.
- Excelente aislamiento térmico y acústico, lo que reduce significativamente el consumo energético.
- Estadísticamente, se pueden conseguir ahorros en facturas energéticas de hasta un 45% en invierno y un 40% en verano.
Sistema SATE (Aislamiento térmico por el exterior)
El SATE es un sistema muy efectivo que consiste en la instalación de planchas de aislamiento térmico directamente sobre la fachada exterior de un edificio.
Planchas de aislamiento térmico
Este sistema utiliza principalmente materiales como poliestireno expandido o lana mineral, los cuales se recubren con mortero para garantizar un acabado estético y funcional. El aislamiento térmico mejora la eficiencia energética del edificio, creando una barrera contra el frío y el calor externo.
Beneficios energéticos y económicos
La implementación del sistema SATE ofrece beneficios importantes:
- Ahorro energético de hasta el 40% en calefacción durante los meses más fríos.
- Minimiza el consumo energético, lo que se traduce en menor impacto en el bolsillo de los propietarios.
- La instalación de este sistema contribuye a aumentar el confort interior de los espacios habitables.
Mortero monocapa
Este sistema se caracteriza por su rápida aplicación y es una solución ideal para quienes busquen una rehabilitación económica.
Aplicaciones y coste
El mortero monocapa se aplica en una sola capa, lo que permite cubrir rápidamente las fachadas con un acabado uniforme y estético. Su coste es relativamente bajo, siendo una opción viable para reducciones temporales de superficie. Sin embargo, es esencial evaluar su necesidad en relación al aislamiento.
Limitaciones de aislamiento
Es importante señalar que este sistema no mejora el aislamiento térmico. Aunque ofrece protección contra la humedad, no es adaptable a teatros de renovación energética y puede implicar un coste mayor a largo plazo. Las decisiones en este sentido deben equilibrar la inversión inicial y los gastos futuros de mantenimiento.
Enfoscado de cemento
Este sistema es uno de los métodos más tradicionales para la protección de fachadas. Su aplicación es fundamental para garantizar la durabilidad del edificio ante las inclemencias del tiempo.
Propiedades y durabilidad
El enfoscado de cemento proporciona una capa resistente que protege la estructura subyacente. Es durable y puede soportar un desgaste considerable, aunque no ofrece cualidades aislantes propuestas en sistemas más avanzados.
Mantenimiento requerido
A pesar de su resistencia, el enfoscado de cemento requiere un mantenimiento regular para asegurar su eficacia a lo largo del tiempo. Es susceptible a la formación de grietas e inclemencias que deben ser atendidas de manera proactiva para evitar gastos mayores en el futuro.
Consideraciones económicas en la reforma de fachadas
En Construcciones Bernabé sabemos que un análisis económico en profundidad es crucial en cualquier proyecto de rehabilitación de fachadas. Evaluar los diferentes sistemas disponibles y entender los factores que influyen en el coste total ayuda a tomar decisiones acertadas.
Estimación de costes por sistema
Los costes de rehabilitación de fachadas varían considerablemente según el sistema elegido. Cada método tiene sus particularidades que afectan al presupuesto final. Aquí planteamos una estimación básica de costes:
- Fachada ventilada: A partir de unos 150 €/m² (aprox.), lo que puede llegar a ser más alto dada su eficiencia y durabilidad a largo plazo.
- Sistema SATE: Suele rondar los 100 €/m², siendo una opción que permite un ahorro significativo en energía.
- Mortero monocapa: Ronda los 50 €/m², y aunque es ideal para soluciones rápidas es una opción limitada en cuanto a aislamiento.
- Enfoscado de cemento: Sería la opción más económica ya que puede estar por debajo de los 50 €/m². Es la opción más básica para proteger las fachadas sin añadir aislamiento.
Los precios mencionados son aproximados y pueden fijarse tras un análisis detallado del estado de la fachada y las necesidades específicas del proyecto por parte del equipo de Construcciones Bernabé. La selección de materiales también impacta considerablemente en el coste total.
Otros factores que afectan al precio
La determinación del coste de la rehabilitación de fachadas no se limita al sistema elegido. Existen múltiples factores que interrelacionan y afectan el presupuesto final, tales como:
- Estado de la fachada: Las fachadas que presentan un mayor deterioro requerirán reparaciones previas, aumentando así los costes.
- Tipo de materiales: La elección de materiales de alta calidad o de tecnología avanzada incrementará el gasto inicial, aunque puede resultar en ahorros a largo plazo por su durabilidad.
- Ubicación del edificio: La región donde se encuentra el edificio influye en los precios de la mano de obra y materiales, haciendo que los costes varíen de un lugar a otro.
- Acceso al edificio: En caso de que el acceso sea complicado, puede ser necesario utilizar más andamiaje y maquinaria, lo que incrementará los gastos asociados al proyecto.
En Construcciones Bernabé tenemos en cuenta todos estos factores al realizar un presupuesto para una reforma de fachada, ya que pueden marcar la diferencia entre un coste razonable y un sobrecoste inesperado.
Relación calidad-precio en fachadas
Optar por sistemas de rehabilitación de fachadas debe hacerse considerando la relación calidad-precio. Invertir en un sistema que inicialmente parezca más costoso puede repercutir en beneficios a largo plazo.
- Durabilidad: Soluciones como las fachadas ventiladas tienen una vida útil que se estima en 50 años, lo que demuestra ser una inversión valiosa. Mientras que una solución más económica, como el enfoscado de cemento, podría requerir pintura y reparaciones constantes.
- Eficiencia energética: Sistemas que mejoran la eficiencia energética pueden resultar en ahorros significativos en las facturas de energía, lo que es fundamental para la sostenibilidad a largo plazo.
- Incremento del valor de mercado: Una fachada bien rehabilitada eleva la percepción del valor de la propiedad, lo cual se traduce en una ventaja en caso de futura venta.
Al examinar las opciones, los propietarios deben considerar cómo el coste inicial se relaciona con la calidad y los beneficios futuros, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas.
Elección del sistema más adecuado
La selección del sistema de rehabilitación de fachadas adecuado es crucial para maximizar la funcionalidad y el rendimiento del edificio. Ya hemos visto que existen diversas opciones en el mercado, cada una con características específicas que deben ser consideradas en función de las necesidades particulares del edificio.
Consideraciones para edificios residenciales
Cuando se trata de edificios residenciales, varios factores influyen en la elección del sistema de rehabilitación de fachadas. Estos edificios suelen estar sujetos a normativas específicas y expectativas de los propietarios. Algunas de las consideraciones clave incluyen:
- Estado actual de la fachada: Determinar el nivel de deterioro es fundamental para decidir qué tipo de intervención es necesaria. Si la fachada presenta daños estructurales, es posible que se requiera un sistema más robusto.
- Interacción con los vecinos: En comunidades de propietarios, es esencial comunicar los planes de rehabilitación. Las decisiones deben incluir a todos los afectados para evitar desacuerdos posteriores.
- Presupuesto disponible: Evaluar el coste inicial y los beneficios a largo plazo permite priorizar opciones que generen ahorros en mantenimiento y eficiencia energética.
- Impacto estético: La elección del sistema también debe tener en cuenta la estética. Un diseño que complemente el estilo del edificio puede ser un factor decisivo para la aceptación por parte de los vecinos.
Evaluación de materiales de alta calidad
Seleccionar materiales de alta calidad es esencial para garantizar la durabilidad y efectividad de cualquier sistema de rehabilitación. A continuación, se analizan algunos aspectos a considerar:
- Resistencia y durabilidad: Los materiales deben ser capaces de soportar las inclemencias del tiempo, así como la contaminación y otros agentes externos. Un material de buena calidad puede reducir la necesidad de mantenimiento a largo plazo.
- Eficiencia energética: Optar por materiales que mejoren el aislamiento térmico y acústico del edificio contribuye no solo al confort de sus habitantes, sino también a la reducción del consumo energético.
- Compatibilidad con otros sistemas: Es importante que los nuevos materiales sean compatibles con los existentes en el edificio, especialmente si se está realizando una rehabilitación parcial.
Asesoramiento profesional
Contar con asesoramiento de expertos es fundamental para realizar una elección informada sobre el sistema de rehabilitación. La experiencia de profesionales en el sector como Construcciones Bernabé ofrece ventajas significativas:
- Evaluación técnica: Los profesionales de Construcciones Bernabé van a realizar un diagnóstico exhaustivo del estado de la fachada y recomendar las mejores soluciones disponibles.
- Conocimiento de normativas: Gracias a la experiencia y trabajos anteriores nuestro equipo se asegura siempre de que el proyecto cumple con todas las normativas locales y nacionales vigentes, evitando problemas legales futuros.
- Gestión de proyectos: Al ofrecer distintos servicios nuestra empresa es capaz de coordinar todos los aspectos del proyecto, incluyendo la selección de proveedores, la planificación y la ejecución, garantizando así un resultado óptimo.
En Construcciones Bernabé tenemos la experiencia y la calidad para abordar todo tipo de reformas en negocios, locales comerciales y naves industriales. Contacta con nosotros y pide un presupuesto sin compromiso.